TALLERES DE DEBATE
TALLERES DE DEBATE
100% prácticos: en los talleres de debate para empresas se presentan a los participantes diversas situaciones con el fin de enseñarles en base a una metodología activa y participativa. Trabajamos desde la experiencia hacia la teoría, y no al revés.
La naturaleza de la Dialéctica Socrática es aprender a debatir de una manera natural, espontánea y sin esfuerzos gracias a la práctica constante y entrenamiento.
Cada taller es diferente, todos se desarrollan de manera personalizada para dar una respuesta óptima a cada caso. Su duración y contenido se preparan en función de las necesidades u objetivos deseados por cada cliente.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
¿QUÉ RESULTADOS?
Un elemento diferenciador que aporta un valor añadido, cualitativo y perceptible por todos.
Dominar el arte de la dialéctica es ahondar en los mecanismos de la mente humana, aprender a estructurar ideas y pensamientos, descubrir cómo hacerse las preguntas correctas y desarrollar el potencial personal .
Enunciar correctamente tesis y argumentos
Estructurar el pensamiento
Aprender a hacer las preguntas adecuadas.
Detectar prejuicios, falacias y sesgos cognitivos.
Escuchar.
Impulsar el uso de la razón, la lógica.
Recurrir a un análisis riguroso, relevante y suficiente.
Comprender el discurso ajeno y saber analizarlo.
Comprender los sistemas de pensamiento.
Ver más allá de lo inmediato

Ser una persona segura, conocerse mejor e incrementar la autoestima, superando el miedo y construyendo una confianza independiente de las circunstancias.
Descubrir o potenciar las competencias y capacidades personales.
Identificar sus carencias y poder así mejorarlas.
Incrementar la curiosidad.
Estructurar el pensamiento, ideas y argumentos.
Analizar correctamente las distintas opciones frente a un problema.
Valorar la suficiencia y relevancia de los argumentos.
Mayor espíritu crítico: tener una visión más global de la realidad y del entorno para estar más preparado frente a los desafíos presentes y futuros.
Comunicarse de manera honesta y abierta, utilizando correctamente el lenguaje.
Expresarse de manera precisa, asertiva y convincente.
Escuchar al otro desde la actitud del pensador crítico, sin prejuicios y eliminando los sesgos cognitivos.
Construir relaciones honestas y libres de prejuicios.
Trabajar y discutir en base a argumentos, aprender a colaborar con los demás dejando al margen el ego.
Estar abierto a todas las preguntas.
Pensar y razonar más allá de lo establecido y aportar ideas innovadoras.

Potenciar la seguridad personal y la empatía y por consiguiente ser capaz de dirigir con mayor perspectiva y con una visión global de la gestión de equipos.
Comprender su estilo de liderazgo y apreciar cómo adaptarlo para satisfacer las necesidades de diferentes personas y sacar lo mejor de la gente.
Abordar la gestión de las personas desde la empatía y la comprensión de los sistemas del pensamiento.
Aprender a auto-evaluarse y evaluar a los demás.
Adaptarse a las necesidades de las diferentes personas para sacar lo mejor de ellas.
Analizar las relaciones dentro de la organización y saber responder ante los problemas resolviéndolos de forma óptima y con mayor proyección.
Mejorar los sistemas de gestión, planificación, evaluación por tener un enfoque de empresa, recursos y entorno más realista.
Planificar reuniones eficientes donde la gente no tiene miedo a hablar y se tomen decisiones en común.
Adoptar nuevas formas de trabajo que potencien la creatividad e innovación.
Aprender mecanismos que faciliten la toma de decisiones en base a un análisis riguroso y unas premisas correctas.
Aprender a discernir correctamente la realidad eliminando los sesgos cognitivos y contrastando la información.
Fomentar actitudes colaborativas, abiertas al cambio en la forma de pensar y en la manera de actuar.
Construir un liderazgo basado en la innovación, superando el miedo a lo nuevo.
Cambiar la cultura de la empresa.
Comprender qué es la Dialéctica Socrática, cómo se puede implementar e utilizar en la empresa así como desarrollar las habilidades necesarias para ello.
DEBATE EN LA EMPRESA: ¿PARA QUIENES?
El estudio y la práctica de la Dialéctica proporciona un arsenal de habilidades y herramientas que se pueden aplicar en todos los ámbitos de la vida de una persona y por consiguiente en las demandas o desafíos de cualquier situación, tarea o función. Por el amplio espectro que abarca y la magnitud de sus efectos y beneficios en las personas, es útil a cualquier departamento de una empresa, sea cual sea su sector. Aún así, a título indicativo especificamos departamentos o puestos concretos en los que el saber utilizar correctamente la Dialéctica marca la diferencia.
¡No te pierdas nuestros artículos!
¿Cómo trabajamos?

+34 91 362 32 14 o +34 644 35 40 13